Todas las obras galardonadas llevan nombre de mujer, una coincidencia que define esta edición en clave femenina. Este año han concurrido al certamen un total de 106 obras de 79 autores, de entre 21 y 75 años, lo que supone un claro repunte frente a la edición anterior, en su mayoría procedentes de España, pero también de otros países como Polonia, Italia, Alemania o Gran Bretaña. Residentes temporales en Europa originarios de Armenia, China o Pakistán, también han remitido sus obras.
El jurado destacó la originalidad y calidad de las estampas presentadas, así como la diversidad de recursos técnicos utilizados para plasmar el mundo del vino. Fueron necesarias hasta 15 votaciones para escoger las obras ganadoras.
Los premios se entregarán el 30 de junio en el Museo Vivanco de la Cultura del Vino, en Briones (La Rioja). En esta fecha se abrirá al público una muestra en la Sala de Exposiciones Temporales, con una selección de 30 obras de entre todas las presentadas a concurso. El acceso, al igual que en años anteriores, será libre.
Cociña Ourense llevó a cabo un showcooking en Salón Gourmets, organizado por la Diputación de…
Cuatro pilares de la Alta Charcutería Protegida de la Unión Europea: la Mortadella Bologna IGP,…
La Muntanyeta dels Sants, rodeada de campos de arroz, ha sido el lugar escogido un…
Asiccaza, la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre, y el cocinero Martín Berasategui,…
David Hernández, en representación de Los Caños, en Haro (La Rioja), se ha alzado con…
La Semana Santa llega con todo su sabor a Turris, la panadería artesanal con más…