Una rica diversidad que define la oferta turística de Vivanco, adaptada a todos los públicos, grupos y necesidades, incluso de invidentes. Entre ellas la Cata de uvas del mundo, que tiene lugar en el exterior del Museo Vivanco de la Cultura del Vino, y que permite descubrir (con antifaz incluido) y rodeado de un campo infinito de vides, las características sensoriales y lo diferentes que pueden llegar a ser variedades como la teta de vaca, de cuerno o la sultanina, y las uvas procedentes de los países más recónditos.
Las familias tienen este año una cita muy especial. La Gymkana El genio de la botella nos invita a investigar la cultura del vino entre pistas escondidas en el viñedo, piezas milenarias, barricas y obras de arte contemporáneas. Y durante una parte del recorrido, adaptado en su totalidad a personas de movilidad reducida e invidentes, los sentidos de cada participante se potenciarán no sólo por la cata de aromas a ciegas, sino por un trayecto que deberán hacer con la única ayuda de un bastón y un lazarillo. Una manera de descubrir cómo se agudizan los sentidos cuando la vista no nos acompaña.
Además Vivanco incorpora este año La Fiesta de la Vendimia, en la que los visitantes podrán vendimiar en el viñedo, pisar la uva recolectada y culminar la mañana con un delicioso almuerzo campestre riojano, maridado con vinos de Bodegas Vivanco incluido. Para consultar horarios, fechas, paquetes de actividades de vendimia y reservas, se puede contactar con el teléfono 941 322 323 y consultar vivancoculturadevino.com.
Quedan pocos días para la gran inauguración de Perú Mucho Gusto Madrid, una iniciativa que…
Este nuevo enclave cuenta con cocina non stop y una carta que rinde homenaje a…
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida del Poniente de Granada celebró la…
La Denominación de Origen Dehesa de Extremadura ha elegido nuevamente al Mejor Cortador de Jamón…
Sergio Hernández de Latasia, con una torrija de pan brioche caramelizada con mantequilla en la…
España es uno de los países del mundo con mayor tradición quesera gracias a su…