Vino

La Ruta del Vino de La Mancha se incorpora a Rutas del Vino de España

La Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) ha aprobado la certificación de una nueva Ruta del Vino. Se trata de la Ruta del Vino de La Mancha, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, que ya se ha integrado igualmente en el Club de Producto Rutas del Vino de España, impulsado y presidido por Acevin.

La Ruta del Vino de La Mancha está formada por seis municipios de las provincias de Ciudad Real, Toledo y Albacete (Alcázar de San Juan, Tomelloso, Socuéllamos, Campo de Criptana, El Toboso y Villarrobledo) aunque algunos de sus socios también pertenecen al territorio manchego de la provincia de Cuenca. Así, esta nueva Ruta del Vino abarca todas las áreas que forman parte del que está considerado como ‘el mayor viñedo del mundo’, en el que las principales variedades de uva cultivadas son la Tempranillo y la Airén.
La nueva ruta (www.rutadelvinodelamancha.com) se incorpora tras haber superado las auditorías del sistema de certificación creado desde Rutas del Vino de España, que exige los máximos estándares de calidad para los establecimientos que integran cada una de ellas. De hecho, esta misma ruta ya formó parte de Rutas del Vino de España aunque perdió su certificación en el año 2013. Ahora, con un nuevo impulso y una vez redefinido el proyecto turístico con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Consejo Regulador de la D.O. Mancha, la Ruta del Vino de La Mancha resurge con una imagen renovada y una nueva oferta enoturística.
Esta certificación supone volver a ser parte de una marca que, tanto por la oferta que aglutina, como por su sistema de calidad y gestión y por el respaldo y reconocimiento desde la Secretaría de Estado de Turismo, Turespaña y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, constituye el referente del enoturismo en nuestro país. Nuevas rutas en el horizonte La Ruta del Vino de La Mancha es la primera que toma forma en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y que se certifica dentro del Club de Producto Rutas del Vino de España, aunque no será la única pues el Gobierno Regional tiene suscrito un Convenio de Colaboración con Acevin para desarrollar e impulsar el enoturismo en las principales comarcas vitivinícolas de esta región. Así, está previsto que durante el próximo año se incorporen otras dos nuevas rutas: La Manchuela y Valdepeñas. Pero el futuro para el enoturismo de calidad que representa el modelo de desarrollo turístico de Rutas del Vino de España es aún más rico y positivo, pues otros destinos vitivinícolas de nuestro país están ya trabajando con ACEVIN para integrarse en la marca, lo que demuestra el valor de la misma. Es el caso de Toro (cuya ruta cuenta con el apoyo de la Diputación de Zamora y de la Junta de Castilla y León), Madrid (respaldada por la Comunidad de Madrid) y Lanzarote-La Geria (apoyada por el Cabildo de Lanzarote).

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

1 día hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

2 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

2 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

2 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

2 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

2 días hace