Vino

La Ruta del Vino de La Manchuela se presenta en Madrid

La Ruta del Vino de la Manchuela, que se encuentra en proceso de certificación ante Acevin, presentó en Madrid toda su oferta enoturística. En este evento, el presidente de la Ruta, Pedro Antonio González Jiménez, destacó el valor de este producto como nexo de unión de todas las potencialidades turísticas de una comarca que abarca 87 municipios de Cuenca y Albacete (Foto Miguel A. Muñoz)

Incardinada entre los ríos Júcar y Cabriel, se encuentra la comarca de La Manchuela, un tesoro de la cultura vitivinícola española que abarca 87 municipios del sudeste de Cuenca y el nordeste de Albacete, que ha sabido nutrirse de lo mejor del espíritu manchego sin dejar de lado el carácter y las influencias levantinas.

El territorio de La Manchuela se encuentra repleto de riquezas patrimoniales, culturales y medioambientales, como los yacimientos arqueológicos de Iniesta o los espectaculares paisajes de las Hoces del Júcar y el Cabriel, estos últimos, además, próximos a ser declarados Reserva de la Biosfera por su incalculable valor; lo que conlleva que existan en él numerosas potencialidades turísticas.

Con el propósito de establecer una sinergia entre todas ellas que dé lugar a un importante desarrollo económico de la comarca, se constituyó formalmente en 2017 –aunque el proyecto lleva ocho años fraguándose– la Asociación Ruta del Vino de la Manchuela, presidida por Pedro Antonio González Jiménez, que en solo dos años ha conseguido casi un centenar de socios, de los cuales un 75% son de carácter privado.

“Esta participación del sector privado demuestra el convencimiento que existe en la comarca de La Manchuela sobre la importancia de este producto y cómo puede ser realmente transformador en nuestra sociedad y generar riqueza y empleo”, explicó el pasado viernes González Jiménez ante los medios congregados en la presentación de la Ruta y sus productos en la Oficina de Promoción Turística de Castilla – La Mancha en Madrid.

La Ruta del Vino de la Manchuela actualmente se encuentra en proceso de certificación ante Acevin. Espera conseguirla en junio para ser la tercera Ruta del Vino de Castilla- La Mancha, y cuenta con el apoyo de 26 ayuntamientos, la D.O. La Manchuela y de numerosas asociaciones. Además, en su oferta turística están integradas 13 bodegas, 39 alojamientos, 9 restaurantes, 4 oficinas de turismo, 2 empresas de turismo activo y una enoteca.

 

“Estamos convencidos de que, con este producto, vamos a poder romper algunas barreras. Necesitamos que el turismo pueda ser un motor de cambio para nuestra comarca. Queremos atraer turismo de calidad  para ella y estamos convencidos de que tenemos potencial para hacerlo. Queremos que vengan a disfrutar de un paquete turístico de enoturismo, alojamientos y hostelería que hasta entonces no estábamos en condiciones de poder ofrecer porque estábamos haciendo cada uno la guerra por nuestra cuenta”, declaró González Jiménez.

En la misma línea se expresó Fernando Pérez del Olmo, gerente del Centro del Desarrollo Rural de La Manchuela en Albacete, quien acompañó al presidente al acto: “Es una estrategia idónea para tratar de integrar sectores que antes tenían distintos pareceres. Tenemos muchos valores en nuestra tierra con los que podemos atacar el despoblamiento y garantizar oportunidades de trabajo para que todos aquellos que quieran quedarse puedan hacerlo”.

Con la presentación en Madrid, la Ruta del Vino de la Manchuela dio a conocer todas sus potencialidades, entre las que también se encuentra su imagen de marca, un corazón que parece surgir de una mancha de vino con el nombre de la Ruta y el claim ‘Apasionarte’.

 

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Santiago Ruiz celebra 40 Vendimias con su añada 2024

Al principio de cada primavera llega la nueva añada de Santiago Ruiz. Lo viene haciendo…

11 horas hace

Ya se conocen los premiados del Certamen Cinve 2025

La organización ha comunicado los galardones resultantes de los Concursos Internacionales celebrados simultáneamente bajo el…

11 horas hace

Desayunos exclusivos con motivo del X Aniversario de NH Collection

Diez chefs con 11 estrellas Michelin (entre ellos, los españoles Paco Roncero, Javier Olleros y…

11 horas hace

La estudiante gallega María Bazar, Premio Promesas de Alta Cocina

Bazar recibirá una beca valorada en 40.000€ para estudiar el Gran Diplôme® en la prestigiosa…

12 horas hace

Cádiz: Ettu presenta su «Menú Cuaresma»

Un menú centrado en el mar y la huerta diseñado por el joven chef gaditano…

12 horas hace

«Tradición y regeneración», del 6 al 8 de octubre en San Sebastián Gastronomika

Las entradas están ya a la venta en la web de Gastronomika y las primeras…

12 horas hace