Vino

Lanzarote: El Grifo dona una botella de Malvasía de 1881

Para apoyar a Cruz Roja frente al Covid-19, la bodega más antigua de Canarias se suma a la GastroSubasta y TiendaSolidaria  #JuntosSaldremos donando una verdadera joya.

Chefs, restaurantes, hoteles, marcas agroalimentarias, instituciones del sector y bodegas, así como amantes de la gastronomía, se han sumado a la GastroSubasta y TiendaSolidaria #JuntosSaldremos con el objetivo de reunir fondos para los afectados directos, para los más vulnerables y para los profesionales que están en primera línea durante la pandemia sanitaria. Han donado experiencias culinarias, tesoros personales y productos de culto, y el 100% de la recaudación se destinará a asistir a 1.350.000 personas dando una respuesta integral en todas las áreas de actuación de Cruz Roja. Entre quienes se han sumado de manera desinteresada se encuentra El Grifo; su donación es una botella de Malvasía de 1881, el precio de salida es de 4.500 euros, la subasta comienza hoy y concluirá el 24 de mayo a las 22.00 horas.

El Grifo guarda dos partidas de vino de Malvasía de la cosecha de 1881, una de Seco y otra de Dulce. Son vinos que no están a la venta, que forman parte de la historia de la bodega y de la enología española. En 2013 se extrajeron del tonel de vino dulce 1881 tres botellas para el proyecto multidisciplinar organizado por El Celler de Can Roca, denominado ‘El Sueño. 12 banquetes para 12 comensales en 12 ciudades del Mundo’. Diez años antes se extrajo el vino necesario para dos botellas solicitadas por VINOBLE (Jerez) para una cata de expertos.

Ahora, con motivo de esta acción benéfica, se procederá a la extracción del vino de una botella de 30 cl (rellenando la merma con nuestra Malvasía de 1956, que forma parte de nuestra referencia Canari). La botella se vestirá con una etiqueta manual, que irá firmada por el enólogo y por uno de los dos propietarios de El Grifo.

El vino se elaboró en 1881 al modo tradicional que entonces se empleaba para los Malvasías dulces: la uva se vendimiaba tardíamente, dejándola sobremadurar en la planta, “alechigando» cada racimo, es decir, retorciendo el pedúnculo para interrumpir el flujo de la savia.

Tras la vendimia, si resultara conveniente, se completaba la pasificación con un “asoleado” de los racimos sobre esteras, durante tres o cuatro días más. Luego se procedía a prensar con mucha dificultad esas uvas casi pasificadas. La fermentación del mosto se interrumpía mediante adición de alcohol vínico cuando se estimaba que el dulzor del vino-mosto era el conveniente. Los azúcares eran naturales y con el alcohol añadido se alcanzaron los 17º de alcohol en volumen (verificarlo). Los 140 años desde su elaboración han sentado muy bien.

https://juntossaldremos.com/producto/el-grifo-precio-de-salida-4-500e/

Una bodega con 245 años de historia

Fundada en 1775, El Grifo atesora tradición, maestría y todo aquello que sólo el paso del tiempo deja. Porque es la bodega más antigua de Canarias y una de las diez más históricas de toda España.

Ha pertenecido a tres familias. Primero a los Ribera, después a los De Castro y, desde 1880, a la familia actual, descendiente de Manuel García Durán. Cada referencia, sin duda, expresa la herencia del volcán. Así, los vinos han alcanzado el reconocimiento en Lanzarote, pero también en la Península e internacionalmente.

Además, su museo y su wine bar, con oferta gastronómica y tienda, son destino para los amantes del enoturismo. Desde el punto de vista cultural, atesoran grandes joyas en el citado museo y en la biblioteca, que alberga 5.000 títulos en torno al vino.

 

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

3 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

3 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

3 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

3 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

3 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

3 días hace