Los pueblos de Montealegre del Castillo, Tobarra, Ontur, Fuente-Álamo, Albatana y Hellín, en la provincia de Albacete, se unen a Jumilla, uno de los municipios más extensos de España, y situado en la Región de Murcia, para formar la Denominación de Origen Jumilla, que es conocida por sus vinos de Monastrell, y las mezclas de uva de la Monastrell con Syrah, Petit Verdot, Cabernet Sauvignon, o Tempranillo.
Con la peculiaridad de que esta Denominación de Origen Protegida responde directamente ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, por pertenecer a dos Comunidades Autónomas distintas, la de Castilla-La Mancha y la de Murcia, los alcaldes ven la unión de la Comarca Natural de la DOP Jumilla, como una posibilidad de colaboración interadministrativa, y unir una línea coherente de protección del territorio y de los viticultores que trabajan en el mismo.
El presidente del CRDOP Jumilla, Silvano García, expresó la buena disposición de los alcaldes para colaborar, y el interés que desde el Consejo Regulador se tiene para sacar adelante los diversos proyectos en los que se trabaja desde el pleno, y desde los que los ayuntamientos protagonistas pueden ayudar en gran medida. La protección del territorio, los cultivos antiguos, la identidad de Jumilla, de su paisaje y sus gentes.
Todos los Ayuntamientos se han comprometido a adherirse a la ruta del vino Jumilla y de esta forma dinamizar el turismo de la zona, que conjuga el turismo de interior y el enoturismo, dando protagonismo a la actividad de bodegas y establecimientos adheridos. Con un buen posicionamiento se pretende que los rendimientos puedan llegar a la gente que trabaja la tierra y fija la población, contribuyendo al desarrollo rural de la zona que es pionera en cultivo ecológico.
Una reunión esencial para que el desarrollo sostenible de la DOP sea una consecuencia natural de la buena ordenación del territorio y el planteamiento sostenible del turismo y la actividad agraria, de forma que revierte positivamente en todos los actores involucrados.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…