Vino

Los vinos blancos de Ribera del Duero se presentan en San Sebastián Gastronomika

La uva Albillo Mayor ha sido la principal protagonista de una jornada histórica para la Ribera del Duero. La presentación “La Ribera Blanca”, moderada por Pepe Ribagorda, ha sido la puesta en sociedad de este hito en la DOP Ribera del Duero. La cata exclusiva “La Ribera Blanca: Una nueva era” ha reunido hasta 75 medios nacionales e internacionales, distribuidores y sumilleres interesados por los vinos blancos de la DOP Ribera del Duero.

El Consejo Regulador de Ribera del Duero ha marcado un antes y un después en Ribera del Duero con la presentación en San Sebastián Gastronomika de sus vinos blancos Ribera del Duero elaborados con uva Albillo Mayor. El gran interés por conocer estos vinos blancos ha permitido que, hasta 75 personas, entre periodistas nacionales e internacionales, distribuidores y sumilleres, hayan podido disfrutar de la cata “La Ribera Blanca: Una nueva era”.

Tras 37 años desde la fundación de la DOP Ribera del Duero se inicia una etapa nueva. La ponencia “La Ribera Blanca”, moderada por Pepe Ribagorda y donde intervinieron el presidente de la DOP, Enrique Pascual, el director general, Miguel Sanz, y el director técnico, Agustín Alonso, rindió un sentido homenaje a la nueva protagonista de la Ribera del Duero, la Albillo Mayor. Esta variedad de uva, autóctona, tradicional y que siempre ha estado presente en la zona, ahora ocupa el lugar que se merece tras un largo camino que ha tenido que recorrer la DOP Ribera del Duero para conseguir introducir los vinos blancos.

“La Albillo Mayor queremos preservarla, cuidarla, que tenga un futuro. Llevamos años trabajando en esta modificación de nuestra normativa. El proceso ha llevado años y ha exigido rigurosos estudios, informes y auditorías externas que finalmente nos han permitido anunciar que a partir de las próximas semanas se podrán entregar las contraetiquetas de Ribera del Duero a aquellos vinos blancos elaborados con albillo mayor que cumplan los requisitos recogidos en el reglamento. Ya está muy cerca”, destacó Enrique Pascual, presidente de la DOP Ribera del Duero.

La presentación desveló las características principales y el comportamiento del albillo mayor, junto a diferentes vídeos testimoniales de enólogos de Ribera del Duero que llevan años trabajando con ella para elaborar vinos blancos únicos. Para analizar este nuevo proyecto, se degustaron dos referencias: Lagar de Isilla Albillo y El Lebrero de Félix Callejo.

“No es una variedad fácil, me atrevo a decir que es la más compleja de todas las variedades blancas que conocemos. Ha de vendimiarse en el momento justo, ni antes ni después, lo que exige una vigilancia obsesiva. Es versátil, elegante, y nacida para la longevidad. Trabajarla es arriesgarse, es puro sacrificio, pero el resultado merece la pena”, destacó Agustín Alonso, director técnico de la D.O. Ribera del Duero.

Nuevas contraetiquetas Ribera del Duero, menos y más sencillas

Otro de los cambios importantes que presentó la DOP Ribera del Duero fue la sintetización de las contraetiquetas de sus vinos. Desaparece la contraetiqueta de rosado para llevar, junto a los blancos, contraetiqueta genérica en aquellos que se elaboren sin crianza, los que permanezcan hasta tres meses en barrica de roble y los que decidan no utilizar menciones tradicionales o no tengan tiempos de crianza tradicional. Los blancos y rosados con un envejecimiento de 18 meses, siendo el tiempo en barrica igual o menor a seis meses, llevarán la contraetiqueta de crianza. Serán rosados y blancos reserva los que tengan un envejecimiento mínimo de 24 meses y grandes reservas con 48 meses.

Se mantiene para tinto las de crianza, reserva, gran reserva, y la genérica para jóvenes, robles y vinos con otro tiempo de barrica, en las mismas condiciones que han prevalecido hasta ahora, sin cambios.

Redacción

Entradas recientes

Interovic promociona la carne de cordero y cabrito en Marruecos

Con motivo de la reciente apertura del mercado marroquí a la exportación de carne de…

21 horas hace

Sevilla: Auténtica volverá a premiar la innovación alimentaria

Con los Auténtica Excellence Awards, el Congreso sevillano, que tendrá lugar en Fibes Sevilla los…

21 horas hace

Ibiza: Villa Mercedes rinde tributo al producto local

El único restaurante de la isla ubicado en una auténtica villa de playa ha reabierto…

21 horas hace

Madrid: Nuevas armonías de Pabú, que van más allá del plato

Pabú (Panamá, 4. Madrid)  se ha ganado el reconocimiento de la crítica especializada: ha sido…

22 horas hace

El Día V, una experiencia única en cinco bodegas de Ribera del Duero

El próximo 31 de mayo, Ribera del Duero vivirá una jornada especial y pionera. Una…

22 horas hace

Ternasco de Aragón presenta su nueva campaña “El sabor de Aragón”

El Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón ha presentado en el histórico Cine…

22 horas hace