Nuevo etiquetaje que pretende transmitir unos valores muy concretos reflejo del slogan de la marca : tradición, historia, raíces de la calidad (envejecimiento, artesanía), reputación y modernidadd.
Una historia que se remonta a 1915
Fue en 1915 cuando Josep Mª Canals Capellades decidió elaborar cavas y vinos primando la calidad de las materias primas – utilizando solo mosto flor – y las producciones limitadas y numeradas. Una rigurosa selección de las mejores uvas. La oscuridad. El silencio. Un completo y complejo proceso 100% artesanal, unido a la más avanzada modernidad, hacen que pueda ofrecer siempre un producto de la máxima calidad. Un producto único, sencillamente espectacular.
Junto a la magia de sus cavas también hay que destacar su gama de vinos blancos, rosados y tintos bajo el nombre de Princeps y su licor dulce y Marc de cava. Productos, todos ellos, que se caracterizan por una óptima relación calidad-precio.
El 90% de sus cavas están clasificados por el Consejo Regulador del Cava como cavas Gran Reserva.
Como resultado de esta filosofía que hoy día continúa la cuarta generación, muchos de los cavas y vinos que elabora Canals & Munné se han hecho merecedores, a través de su historia, de notables e importantes premios y distinciones en los concursos nacionales e internacionales más reconocidos y de mayor prestigio y de altas puntuaciones obtenidas en las guías vinícolas y gastronómicas más famosas de todo el mundo.
Momentos inolvidables entre burbujas
El cava es sinónimo de celebración, de alegría, porque cualquier momento normal se convierte en algo excepcional y entrañable si lo regamos con las burbujas y el chispeante sabor y aroma de un buen cava. Y si de buenos cavas hablamos, Canals & Munné es el claro ejemplo de calidad, tradición y modernidad.
Disfrutar de una copa de cava Canals & Munné ya sea para desayunar, hacer el aperitivo, comer, merendar o cenar, constituye una experiencia única en cualquier momento del día, todos los días del año.
FICHAS TECNICAS :
GRAN PRINCEPS :
Coupage: 60% Cabernet Sauvignon, 30% Merlot y 10% Tempranillo
Elaboración : Larga maceración de las pieles, para extraer los polifenoles y taninos
Tiempo de Envejecimiento : 12 meses en barrica de roble americano, varios meses de reposo en rima
Cata : Matices teja. Frutos negros. Largo y estructurado
Maridaje : Ibéricos, carpaccios, arroz negro, estofados, aves, caza de pelo y pluma y quesos azules
NOIR PRINCEPS :
Coupage : 50% Cabernet Sauvignon, 40% Merlot y 10% Tempranillo
Elaboración : Fermentación en depósitos de acero inoxidable
Tiempo de envejecimiento : 6 meses en barrica de roble americano y finalmente varios meses de reposo en botella
Cata : De color rubí. Aterciopelado con sutiles aromas a tostados, pimiento y ahumados
Maridaje : Ibéricos, verduras braseadas, paellas, carnes, aves, comida oriental y quesos ahumados
ROSÉ PRINCEPS :
Coupage: 100%Pinot Noir.
Elaboración : Fermentación natural a baja temperatura
Cata : De un color rosa precioso, aterciopelado y brillante, con aromas varietales a fresa, frambuesa y pétalos de rosa , tienen un paladar delicado, suave y meloso
Maridaje : Aperitivos o a copas, ibéricos, tortillas, pastas, pizzas, pescados
fritos, aves, carnes y cazas
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…