Vino

Nace Valencia Ruta del Vino

La Ruta del Vino de la DOP Valencia se ha presentado en la sede social de los Vinos DOP Valencia, en un acto multitudinario con gran presencia de los medios de comunicación,  y arropado por el secretario autonómico de Turismo de la Comunitat Valenciana, Francesc Colomer. Se trata de  “un proyecto hecho realidad, que nace bajo la marca Valencia Ruta del Vino, cuyo objetivo principal es poner en valor las experiencias turísticas de los miembros asociados y mejorar al mismo tiempo, el posicionamiento del enoturismo en la provincia de València, como producto turístico vinculado al territorio de la DOP Valencia, según ha explicado Cosme Gutiérrez, presidente del Consejo Regulador de la DOP Valencia y presidente de la Ruta del Vino .

La entidad está formada por 22 empresas y destinos vinculados al mundo del vino que actualmente ofrecen servicios enoturísticos y que cumplen con unos criterios mínimos, con los que garantizar la adecuación de sus infraestructuras, servicios y puesta en mercado turístico.

            Valencia Ruta del Vino aúna gran parte de la oferta enoturística del territorio de la DO Valencia poniendo a disposición de los visitantes multitud de experiencias vinculadas al vino, la gastronomía y el turismo de interior.

Espacios únicos con identidad propia

Esta iniciativa pretende impulsar 5 espacios turísticos con identidad propia, comprendidos en las diferentes zonas de producción de la DOP Valencia: Alto Turia y Valentino como un espacio único en el interior de la provincia de Valencia; Moscatel en la comarca de la Hoya de Buñol; Clariano y Terres del Alforins en La Costera y la Vall de Albaida; y por último la ciudad de València, como punto de encuentro para dar a conocer al turista el producto enoturístico que configura la nueva Ruta del Vino.

En definitiva, se trata de un escaparate conformado de paisajes y espacios patrimoniales, que unidos a una gastronomía, cultura y naturaleza, “nos descubren las zonas vinícolas de Valencia y muestran al enoturista donde nacen algunos de los mejores vinos elaborados bajo el sello de la DO Valencia”, ha añadido Gutiérrez. La oferta empresarial está compuesta por restaurantes, bodegas, alojamientos y operadores turísticos que ofrecen a sus clientes actividades enoturísticas en cualquier época del año.

Finalmente, se ha dado a conocer el Plan de Comunicación y de Comercialización de la Ruta del Vino para este año. Esta propuesta recoge las principales acciones que se llevarán a cabo durante este año para posicionarla como producto turístico de la Comunitat Valenciana. Una de las principales acciones implementadas es la puesta en marcha de una nueva web de destino, que tiene como objetivo dar a conocer los diferentes espacios turísticos, empresas y experiencias vinculadas a la Ruta del Vino.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

17 horas hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

18 horas hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

18 horas hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

18 horas hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

19 horas hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

19 horas hace