Nace la añada 2015 del vino Garnatxa de Cérvoles, de Cérvoles Celler, la máxima expresión de una Garnacha de altura, fruto del primer proyecto de viticultura de montaña de Cataluña. Garnatxa de Cérvoles 2015 es un vino elaborado 100% con variedad de uva Garnacha del pago Les Garrigues y expresa la singularidad de la viticultura de montaña de la bodega, practicada a más de 700 metros de altura.
El pago está ubicado en una zona de contraste entre el clima mediterráneo y el continental, de baja pluviometría, con vientos suaves que garantizan la sanidad vegetal de los viñedos y suelos de buena retención hídrica, con abundantes gravas de textura franco-arcillosa idóneos para una viticultura de calidad. La altitud de los viñedos y las noches frescas acentúan la acidez y frescura de la uva.
Con un profundo compromiso con el paisaje, Cérvoles Celler trabaja con variedades autóctonas y mediterráneas para revelar el carácter singular de sus viñedos, en un terruño tan distintivo como el de La Pobla de Cérvoles. Las parcelas que conforman la finca, situadas entre 700 y 750 metros de altitud, poseen diferentes orientaciones y disponen de una media de 450 mm de lluvias anuales, cantidad adecuada para la viticultura de calidad. La textura de los suelos es franca (franca-limosa, franca-arcillosa) con diferentes niveles de gravas, cuya permeabilidad permite un buen drenaje, mientras que las arcillas permiten conservar la humedad, formando en conjunto un equilibrio hídrico óptimo para el cultivo de la viña.
La combinación de todas estas características especiales, y el impotente entorno natural y asilvestrado, hacen que el terruño de la bodega sea único y excepcional, permitiendo practicar la agroecología, que se basa en favorecer los procesos naturales y las interacciones biológicas con el fin de optimizar y conservar los recursos agrícolas de la tierra.
Emprendido por Tomàs Cusiné, Cérvoles Celler es el primer proyecto de viticultura de montaña de
Cataluña. Situado en el pago de Les Garrigues, localización singular por el contraste entre el
clima mediterráneo y el continental, este 2017 celebra 20 años de historia elaborando vinos de
finca de gran calidad, clara expresión del territorio en el que se cultivan.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…