Vino

Presentada la nueva imagen de la tirilla certificadora de los vinos DOP Jumilla

La pasada semana tuvo lugar en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la presentación de la nueva tirilla certificadora de los vinos DOP Jumilla, con la recepción por parte del ministro Luis Planas Puchades al presidente del Consejo Regulador DOP Jumilla, Silvano García Abellán (ambos en la imagen, con las nuevas contraetiquetas), que estuvo acompañado de su equipo de promoción y gestión, con Carolina Martínez, secretaria del CRDOP Jumilla a la cabeza.

Para el ministro, la nueva contraetiqueta integra tradición y modernidad, y viene a reflejar los cambios de concepto que está llevando a cabo la DOP Jumilla. Asimismo, el ministro ha destacado la apuesta de la DOP Jumilla por maximizar la calidad de sus producciones, muy demandadas en los mercados exteriores. De hecho, cerca del 70 % de sus vinos se exporta a mercados como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, China y Canadá.

Dicha presentación tuvo espacio para un encuentro de trabajo con el ministro y su equipo en el que el presidente de la DOP Jumilla pudo transmitirle la situación del sector, sus retos y evolución de los últimos años y proyectos que ya son realidad y futuro.  Por su parte, el ministro Luis Planas se comprometió a visitar la zona en los próximos meses para pisar el terreno e involucrarse más si cabe con la realidad de este territorio.

Tras esta reunión a la que el ministro ha querido asistir como representante del órgano máximo de responsabilidad que tutela a la DOP Jumilla dado su carácter supra autonómico, se inicia la distribución de la nueva contraetiqueta, un poco más grande y acorde a un consumidor actual.

Trazabilidad en las propias etiquetas

Las botellas que llevan la numeración de trazabilidad de la DOP Jumilla integrada en sus propias etiquetas, algo que permite la DOP Jumilla, continúa siendo posible, y se mantendrá inalterado, si bien las bodegas podrán actualizar el logo del CRDOP Jumilla que ha sido estilizado para esta nueva presentación de Jumilla al consumidor final.

Para esta nueva tirilla, diseñada a través de un concurso interno de agencias, el artista jumillano José Pablo Monreal, de la agencia Indómita, pudo reflejar la identidad de su propia tierra a través de distintos motivos escogidos como seña de la personalidad de los viñedos de la DOP Jumilla:

Todo en la DOP Jumilla es Historia; se calcula que la contraetiqueta que hoy evoluciona lleva siendo utilizada 25 años. Un largo camino en el que Jumilla no ha cesado de trabajar y mejorar siempre cada día. Viticultores, bodegas y Consejo Regulador trabajan al unísono con un mismo objetivo: que el consumidor reconozca, bajo esta imagen renovada vinos de gran calidad.
A partir de ahora, el consumidor ya podrá encontrar Jumillas que muestren esta nueva tirilla en su punto de venta habitual. Se prevé que la coexistencia con la anterior contraetiqueta en el mercado sea larga, dado el excelente resultado que ofrece el paso del tiempo en los vinos DOP Jumilla.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

4 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

4 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

4 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

4 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

4 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

4 días hace