Una multitudinaria cata denominada “1000 siempre aciertan” ha sido el marco para este último reconocimiento que se suma a los muchos obtenidos para la bodega por parte de profesionales y aficionados al mundo del vino.
Este evento se ha convertido, tras seis ediciones, en una auténtica fiesta del vino que atrae a enoturistas desde todos los puntos de España e incluso también fuera de nuestras fronteras. La entrega oficial de los premios tendrá lugar el próximo 13 de junio.
Elaborado con la variedad Tempranillo, Abadía de San Quirce 6 meses es un vino joven que ha pasado 6 meses de crianza en barrica. El resultado es un vino de color cereza brillante con un aroma fresco a fruta roja madura y notas especiadas. En boca es amable, carnoso, con finas notas de roble y un toque mineral.
Viñedo
Bodegas Imperiales posee un total de 21 hectáreas de viñedo propio de la variedad Tinta Fina en los términos de Aranda de Duero y La Aguilera. Asímismo controla otras 80 hectáreas, de la misma variedad, repartidas entre los pueblos de Gumiel de Izán y La Aguilera. De todas ellas se obtendrá la uva para la elaboración de sus vinos.
Toda la plantación está formada en vaso, como se hacía tradicionalmente en esta región. Las edades del viñedo están comprendidas entre los 15 de los más jóvenes hasta los más de 100 años, de viñas prefiloxéricas plantadas en el año 1900. Al tratarse de un viñedo tan antiguo, está repartido en numerosas parcelas con diferentes tipos de suelos (arenosos, calizos, franco-arcillosos). Esto les permite obtener uvas, que aun tratándose de la misma variedad, son totalmente diferentes debido a ese carácter que les imprime su terruño particular.
Más de veinte años de historia
En el año 1998 un grupo de viticultores y empresarios fundaron Bodegas Imperiales. Este año y después de un ingente trabajo de investigación, se inicia la construcción de la bodega, en una de las zonas de Ribera del Duero con mayor tradición vitivinícola poseedora de viñedos muy viejos, apostando siempre por la calidad de los vinos. Vinos de alta calidad que reflejen las características de su suelo y de las variedades autóctonas de esta tierra. En la actualidad afrontan el desarrollo de la gama, mirando a las parcelas y a estilos más frescos y elegantes, consiguiendo para sus elaboraciones mejores puntuaciones cada año.
Producción de Abadía de San Quirce seis meses 2018: 120.000 botellas. PVP: 8,95 €.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…