La Denominación de Origen Ribera del Duero cierra el año 2017 con cerca de 98 millones de contraetiquetas entregadas a las bodegas, lo que supone un 6,4% de crecimiento en las ventas respecto a 2016 (91,9 millones).
El pasado año 2017, el Consejo Regulador proporcionó a las bodegas de la DO hasta 97.815.692 contraetiquetas para la comercialización de sus vinos dentro y fuera de España, 5.850.906 unidades más que en el mismo periodo del año anterior. Estas cifras consolidan a la DO como una inversión de éxito para sus consumidores y confirman el éxito del modelo de producción adoptado por sus bodegueros y viticultores, que apuestan por la calidad por delante de la cantidad.
Un factor clave de este crecimiento es el prestigio adquirido por la marca Ribera del Duero, que viene dado por la elaboración de unos vinos de excelente calidad, razón por la que los consumidor los consideran una inversión garantizada y que hace que año tras año el interés por el vino de la DO aumente de manera exponencial.
En términos de categorías de vino y durante estos últimos doce meses, Ribera del Duero ha presentado una evolución muy positiva de las referencias de tinto genérico, aquellas que identifican tanto a los tintos jóvenes y jóvenes roble como a vinos con tiempos de crianza no tradicionales (inferiores o superiores a los crianzas, reservas o grandes reservas), con un aumento de más de 6.130.526 unidades (+9,7%). Así mismo, la categoría de rosados obtuvo un crecimiento de 552.966 unidades (+37,4%), siendo aquella que más evolución ha experimentado.
El dato de cierre anual de contraetiquetas entregadas en 2017 es una de las mejores cifras que ha obtenido Ribera del Duero hasta la fecha, tras superar el récord registrado en 2016 de 91.964.786 unidades solicitadas por las bodegas de la Denominación de Origen. De esta forma, la DO aumenta considerablemente la confianza de sus consumidores, que ven cómo en Ribera del Duero se continúa primando la calidad de sus vinos por encima de la cantidad.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…