Vino

Ribera del Duero consiguió un nuevo récord de ventas en 2016

La Denominación de Origen consolida su trayectoria ascendente en los mercados y entrega cerca de 92 millones de contraetiquetas a las bodegas, un incremento del 0,4% respecto al mismo periodo del año anterior. A lo largo de los pasados doce meses ascendió considerablemente el número de contraetiquetas entregadas por el Consejo Regulador a las bodegas de la Denominación de Origen para la comercialización de vinos de guarda (con permanencia en barrica).

La Denominación de Origen Ribera del Duero ha marcado un nuevo récord de ventas en el año 2016,  con un incremento en la entrega de contraetiquetas del 0,4 por ciento, llegando casi a los 92 millones de unidades.

Durante los pasados doce meses, el Consejo Regulador proporcionó a las bodegas de la Denominación de Origen 91.964.786 contraetiquetas para la comercialización de sus vinos dentro y fuera de España, 357.695 unidades más que el año anterior. Por tipos de vino, el crecimiento se explica principalmente  por la evolución positiva de las referencias de tintos crianza (+500.238 unidades) y tintos gran reserva (+346.804 unidades) mientras que la de tinto reserva se mantuvo a un nivel muy similar a 2015 (-37.275 unidades). Se redujo ligeramente la entrega de contraetiquetas  de tinto genérico, aquellas que identifican tanto a los tintos jóvenes como a aquellos vinos con tiempos de crianza no tradicionales (inferiores o superiores a los crianzas, reservas o grandes reservas), con un descenso de 178.748 unidades. También se entregaron 273.324 contraetiquetas menos que el año anterior para vinos rosados. En conclusión, del balance total de contraetiquetas entregadas en 2016 por el Consejo Regulador a las bodegas de la Denominación de Origen el mayor crecimiento lo experimentan las destinadas a los vinos de guarda, es decir, con un paso por barrica superior a 12 meses.

El dato de cierre anual de contraetiquetas entregadas en 2016 supera la cifra record obtenida hasta la fecha que se registró en 2015, cuando las bodegas solicitaron 91.607.091 unidades.

Ribera del Duero mantiene un año más la confianza de los consumidores y confirma el éxito rotundo del modelo de producción adoptado por los bodegueros y viticultores de la Denominación de Origen, en su apuesta por la calidad por encima de la cantidad. Ejemplo de ello es tanto la consolidación de los vinos de Ribera del Duero en el mercado nacional como su crecimiento en mercados internacionales. 

Redacción

Entradas recientes

Barcelona Wine Week se consolida como gran cita internacional

A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…

6 horas hace

Madrid: Encuentro entre Insurgente y Pacto Raíz

El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…

6 horas hace

Ya se pueden presentar las candidaturas para Ciudad Española del Vino 2026

Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…

6 horas hace

St. James abre su tercera arrocería junto a la Puerta del Sol

Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…

7 horas hace

Lina, un bistró de fusión en el barrio madrileño de Almagro

Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…

7 horas hace

Cuatro recetas con salmón para saborear la primavera

El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…

7 horas hace