Vino

Se entregan los premios a los Mejores Vinos de la DO Navarra

El Consejo Regulador de la D.O. Navarra ha entregado los premios Mejores Vinos D.O. Navarra 2017 en el Museo de Navarra, en Pamplona. Más de un centenar de personas asistió al evento que homenajeaba a las 17 bodegas galardonadas elaboradoras de los 19 vinos blancos, rosados y tintos seleccionados en
las distintas categorías: Mejor Vino D.O. Navarra Blanco, Rosado, Tinto Joven, Tinto Roble, Tinto Crianza, Tinto Reserva, Blanco Dulce, Blancos con Madera y Tintos con madera. Son los vinos que representarán a la D.O. Navarra en aquellas acciones de promoción que sean requeridos durante este año.

Entre el público se encontraban representantes del sector vitivinícola de Navarra, del ámbito político, social, cultural y medios de comunicación de la Comunidad Foral. El gerente de la D.O. Navarra, Jordi Vidal, intervino para explicar la dinámica del concurso en el que ha participado un jurado compuesto por 30 miembros de distintos perfiles profesionales. Entre ellos, enólogos del Panel Oficial de Cata de la Comunidad Foral y prescriptores del sector del vino del ámbito nacional e internacional. Vidal
destacó la calidad de los cerca de 190 vinos presentados que han sido analizados en una cata a ciegas.
El presidente de la D.O. Navarra, David Palacios solicitó a las instituciones navarras y animó a todos a los navarros a contar siempre con el vino de la Denominación de Origen Navarra en sus brindis y en sus mesas, “porque es fundamental la defensa entre todos de los productos de nuestra tierra”, apuntaba.
La Denominación de Origen Navarra ampara a 96 bodegas y a 2.165 viticultores que elaboran vinos blancos, rosados y tintos con las variedades de uva tinta: Garnacha, Tempranillo, Graciano, Merlot, Cabernet Sauvignon, Mazuelo, Syrah, Pinot Noir y las blancas: Chardonnay, Viura, Moscatel de Grano Menudo, Garnahca Blanca Malvasía, y Sauvignon Blanc. El viñedo está compuesto por 11.000 hectáreas que se dividen en cinco zonas diferenciadas por las condiciones climáticas, paisajísticas y de suelos:
Ribera Baja, Ribera Alta, Baja Montaña, Tierra Estella y Valdizarbe.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

2 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

2 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

2 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

2 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

2 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

2 días hace