Vino

Se presentan los primeros vinos de crianza de Quinta de Aves

Quinta de Aves Phoenix 2016, elaborado con Tempranillo al 100 por 100, con una buena parte de sus uvas  procedentes de viñedos pre filoxéricos, y con una crianza de 15 meses en barrica; y Quinta de Aves Coupage  2017, en donde se seleccionan las mejores variedades plantadas en la finca, como Tempranillo, Graciano, Merlot y Cabernet Franc, y con 9 meses en barrica, estarán disponibles antes de Navidades.

Ambas elaboraciones, junto con la vanguardia de la bodega, cinco vinos jóvenes del 2017, entre blancos, tintos y un personalísimo rosado, se presentaron ante un grupo de periodistas especializados en los salones del Casino de Madrid.

La bodega procede de tierra de volcanes, concretamente del Campo de Calatrava. En esta comarca cuyas características son los suelos de origen volcánico, presencia abundante de las llamadas “tierras raras”, un paisaje de humedal lleno de lagunas, lo que explica el vuelo permanente de todo tipo de aves, y de paso el nombre de la firma, está situada al sur de la provincia de Ciudad Real, cerca ya de Despeñaperros, con Almagro como núcleo más poblado. Aquí se ha constituido una Indicación Geográfica Protegida vitivinícola, para aprovechar la singularidad de su clima y suelos.

Quinta de Aves está ubicada allí, y fue el patriarca de la familia Casado, empresarios del mundo de la minería, de canteras a graveras, el que adquirió en los años ochenta unas 500 hectáreas de terreno en Campo de Calatrava, atraído por el paisaje de lagunas y sus posibilidades agrícolas.

Con 75 hectáreas de viñedo situados a 700 metros de altura, Quinta de Aves bajo la dirección general de Juan Manuel de la Mata, de una larga trayectoria en el mundo del vino; y con el equipo enológico formado por Pablo Ossorio y Alberto Calleja,  abrió fuego a principios de este año con sus vinos jóvenes del 2017. Estos son dos blancos, uno de Chardonnay y otro de Sauvignon Blanc y Moscatel; dos tintos, uno de Tempranillo y otro de Syrah; y un sorprendente rosado de Cabernet Franc y Graciano, una combinación realmente original.

Ahora con la aparición de los vinos de mayor gama se da un paso más en el impulso y conocimiento de esta firma, que reivindica unos suelos, un paisaje y un clima realmente especiales.

 

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

1 día hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

1 día hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

1 día hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

1 día hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

1 día hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

1 día hace