Vino

Solar de Samaniego y la integración en el paisaje del vino en La Rioja

La bodega de Laguardia organiza un concurso internacional de ideas en colaboración con la Cátedra UNESCO Paisajes culturales y Patrimonio de la UPV para intervenir en su fachada, característica de la arquitectura industrial de la década de 1970.

Bodegas Solar de Samaniego ha convocado el Concurso Internacional de Ideas «Solar de Samaniego, Paisaje Integrado», cuyo objetivo es integrar la bodega en el paisaje natural y cultural de Rioja Alavesa y continuar la labor de mantenimiento de su legado histórico y su patrimonio bodeguero. Con la iniciativa, que se pone en marcha con el asesoramiento y la colaboración de la Cátedra UNESCO Paisajes culturales y Patrimonio de la UPV, se realizará una intervención en la fachada y el exterior de sus instalaciones, que datan de la década de 1970 y se encuentran ubicadas a los pies de la villa medieval de Laguardia.
Un jurado internacional de máximo prestigio en el ámbito académico, paisajístico, artístico y cultural será el encargado de evaluar y escoger el proyecto final entre los presentados por una selección de universidades y escuelas de paisajismo, arquitectura y diseño invitadas. Entre otros miembros, el jurado estará integrado por el estudio holandés de Petra Blaisse, Inside Outside; el reconocido muralista australiano Guido Van Helten, que ya transformó el Espacio Medio Millón de Bodegas Solar de Samaniego; Manuel Gallego, Premio Nacional de Arquitectura 2008; Joaquim Sabaté Bel, arquitecto y economista especializado en paisaje cultural; y José González-Cebrián, ex-director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña y ex-arquitecto municipal de esta ciudad. El jurado visitará el jueves 7 de junio la comarca de Rioja Alavesa, Laguardia y Bodegas Solar de Samaniego y seleccionará la propuesta ganadora en una sesión de debate y reflexión en la bodega. Durante los meses de verano se llevará a cabo la intervención creativa, que se prevé que esté terminada en septiembre.
La convocatoria sigue los principios y criterios de la UNESCO para considerar un territorio de carácter singular y diferenciador, tanto geográfico como cultural. «El objetivo es lograr un impacto paisajístico integrador, una relación entre bodega y entorno que encaja a la perfección en la filosofía de Solar de Samaniego de potenciar y mantener el legado histórico, que también incluye el paisaje», apunta César León, director creativo del Grupo Solar de Samaniego.
«No se trata tanto de integrar el patrimonio construido en su paisaje, sino de construir el paisaje, parafraseando a Martín Lopo, como potencial integrador de patrimonios fragmentados», indica Ander de la Fuente, investigador del Grupo de Investigación en Patrimonio Construido (GPAC) y Cátedra UNESCO Cultural Landscapes and Heritage. «Los edificios no son sino los elementos del paisaje en los que nos refugiamos».
La fecha límite de entrega de propuestas es el 29 de mayo de 2018.  Solar de Samaniego es un grupo bodeguero con medio siglo de historia, que cuenta con viñedos y bodegas en dos de las Denominaciones de Origen más reconocidas: Bodegas Solar de Samaniego, en Laguardia (Álava, D.O.Ca. Rioja), y Bodegas Durón, en Roa (Burgos, D.O. Ribera del Duero). Desde 1980 cuenta con uno de los clubs de producto más importantes de España, la Cofradía Solar de Samaniego, un singular club de vinos que lleva de sus bodegas hasta las casas de los Cofrades los mejores vinos, colecciones especiales y ediciones limitadas, además de ofrecerles servicios y propuestas enoturísticas únicas.

Redacción

Entradas recientes

Quesos artesanos con carácter

España es uno de los países del mundo con mayor tradición quesera gracias a su…

7 horas hace

El futuro del vino, protagonista del VII Foro DO Utiel-Requena

La Denominación de Origen Utiel-Requena celebró su VII Foro, una jornada que estuvo marcada por…

15 horas hace

El Patio de Claudio: Bistró y jardín secreto en Madrid

En el corazón del Barrio de Salamanca abre sus puertas El Patio de Claudio, un…

16 horas hace

Bodegas La Horra finaliza su nueva bodega sostenible

La nueva bodega se inaugurará el próximo 27 de junio en La Horra (Burgos). Esta…

16 horas hace

La mejor receta de Bacalao de Islandia de 2025, nuevamente en Barcelona

Bryan Quintero Pedrozo del CETT se alza como ganador de la cuarta edición del CECBI,…

16 horas hace

Enoturismo: Terras Gauda fusiona vino, música y arte

La singularidad marca el proceso de creación de los vinos de la bodega de la…

17 horas hace