El nuevo vino se ha presentado a sus distribuidores. En torno a 70 profesionales de todas las comunidades autónomas vinculados desde hace años al Grupo Terras Gauda se han desplazado a Alfaro para conocer la bodega, el viñedo y catar la primera añada del vino. Han sido recibidos por el presidente del Grupo Terras Gauda, José Mª Fonseca Moretón, el vicepresidente, Antón Fonseca Fernández, y el director general, Enrique Costas Rodríguez junto a otros directivos, enólogos y el equipo comercial.
El desembarco del Terras Gauda en Alfaro supone la culminación de una estrategia diseñada por el Grupo hace años para lograr presencia en cuatro zonas: Rioja, Rías Baixas, La Ribera del Duero y Bierzo. Los profesionales de la distribución que se han dado cita en la bodega han destacado la importancia de incluir Heraclio Alfaro en el portfolio de vinos por el prestigio, liderazgo y reconocimiento de los vinos de Rioja tanto en España como en mercados internacionales. Una nueva fortaleza para el crecimiento de Terras Gauda a nivel nacional y en el exterior, con exportaciones actualmente a 60 países, y para su consolidación como uno de los principales grupos bodegueros de España.
El director enológico de tintos del Grupo, Alfredo Marqués, ha dirigido la elaboración de Heraclio Alfaro 2015, una mezcla de las variedades tradicionales Tempranillo, Graciano y Garnacha. Ligado al suelo y al clima, en estrecha relación con el territorio y con la cultura vitícola de la Región.
El Tempranillo y el Graciano proceden de la finca El Estarijo, a pie de bodega, en pleno corazón de Rioja Oriental, con 110 hectáreas de extensión, 30 de ellas de viñedo de 40 años de edad. Son suelos francos con gran cantidad de canto rodado, profundos y con fertilidad moderada que inducen vigor contenido y una correcta maduración. De viñedos a pie de la Sierra de la Hez, a 750 metros de altitud, más frescos y de maduración tardía se obtienen Tempranillo y Garnacha que contribuyen a un mejor equilibrio del vino con aporte de fruta fresca y acidez.
La uva entera, tras una selección manual y el despalillado, se conduce a los depósitos de fermentación por gravedad durante 20 días. A continuación, se afina correctamente la crianza en barrica de roble durante 12 meses para que proporcione complejidad, un suave aporte de tanino y moderada presencia de madera. Heraclio Alfaro 2015 es un vino rico en matices, equilibrado y singular.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…