Entre los asistentes a la jornada se encontraban autoridades como el alcalde de Santa Cruz de Retamar, Alberto Enmanuel Fernández; el alcalde de Méntrida, Alfonso Arriero; la alcaldesa de Camarena y diputada regional por el PSOE, Charo García Saco; acompañados de algunos de sus concejales; el director de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, José Luis Rojas; el responsable de banca agraria de Caja Rural, Alberto Hazaña; José Ángel González y Francisco Pintado, representantes del Banco Sabadell; el director de IPEX, Fernando Laviña; y la diputada regional por el Partido Popular, Carolina Agudo Alonso, entre otros.
En palabras de Juan Alonso, “nosotros apostamos por la Garnacha; por eso pedimos a la Administración que nos ayude para mantenerla, tenemos garnachas de 80, 90, 100 años, lo que queremos es que se ayude y se apoye a esos agricultores. En estos momentos un 40% de nuestra producción están destinada a la exportación. Seguimos vendiendo en Estados Unidos, en Noruega y en China estamos poniendo de moda nuestra uva. El mundo está revolucionado por la Garnacha, y la mejor Garnacha de España la tenemos en la comarca de Méntrida”.
Por su parte, Carlos Sánchez, enólogo de la DO Méntrida, ha explicado que “aunque este año está siendo difícil, sobre todo las heladas y las sequías, lo que repercute en la bajada de la producción, nuestra uva ha llegado bastante bien, y la elaboración está transcurriendo correcta. Por todo esto, la calidad de este año es excelente, con mucha potencia de fruta, porque ha madurado bien, con mucha fuerza”.
La DOP Méntrida, una Denominación con historia
La Denominación de Origen Méntrida, integrada por 26 bodegas y cooperativas del noreste de Toledo, tiene sus orígenes durante el medievo en determinados señoríos jurisdiccionales que se encargaron de los gobiernos y de llevar a cabo una rápida repoblación. Prueba de ello son las referencias a viñedos que se remontan al siglo XII en esta comarca de la zona norte de Toledo. El cultivo del vino fue prosperando hasta alcanzar su esplendor en el Madrid de los Austrias en la que estos vinos fueron muy apreciados. La Denominación de Origen tal y como la conocemos actualmente nace en 1976. Desde entonces, ha pasado por varias etapas y hoy en día se enfrenta a nuevos mercados y nuevos retos.
Al principio de cada primavera llega la nueva añada de Santiago Ruiz. Lo viene haciendo…
La organización ha comunicado los galardones resultantes de los Concursos Internacionales celebrados simultáneamente bajo el…
Diez chefs con 11 estrellas Michelin (entre ellos, los españoles Paco Roncero, Javier Olleros y…
Bazar recibirá una beca valorada en 40.000€ para estudiar el Gran Diplôme® en la prestigiosa…
Un menú centrado en el mar y la huerta diseñado por el joven chef gaditano…
Las entradas están ya a la venta en la web de Gastronomika y las primeras…